Justificación de la adaptación de jornada
La empresa puede solicitar información básica sobre el horario del otro progenitor para comprobar si la adaptación solicitada es razonable.
 
                                                    Los trabajadores tienen derecho a solicitar adaptaciones en la jornada para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Eso sí: la solicitud de adaptación de la jornada debe ser razonable y proporcionada en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa. Es precisamente por este motivo que, aunque la empresa esté dispuesta a valorar la petición del empleado, antes puede querer conocer si el otro progenitor también trabaja, qué horario tiene y si puede colaborar en el cuidado de los hijos.
La empresa no tiene libertad absoluta para pedir cualquier dato del cónyuge o de la familia, pero sí puede solicitar información proporcional y vinculada al motivo de la solicitud de su trabajador. Por ejemplo, podría preguntar:
- Cuál es la jornada de trabajo del otro progenitor (en caso de que trabaje) o qué horario concreto tiene.
- Si el otro progenitor podría participar en el cuidado de los hijos en los horarios que el empleado solicita adaptar.
En todo caso, la empresa no puede pedir datos confidenciales o irrelevantes (como el salario del cónyuge); sólo la información necesaria para contrastar la justificación de la solicitud. A partir de ahí, deberá tratar la información que reciba respetando la normativa de protección de datos, es decir, utilizándola únicamente para valorar la solicitud.
Si el trabajador se niega a aportar esta información y la empresa no puede comprobar si realmente es necesario adaptarle la jornada, puede denegar la solicitud de forma razonada si le causa un perjuicio (y puede acreditarlo). El derecho a la adaptación de la jornada no es un derecho automático: la ley exige justificar la medida y valorar la situación concreta para ver si la adaptación de la jornada es razonable y proporcional.
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda que tenga respecto a la adaptación de la jornada de trabajo.
- 
                            
            Denuncia de acoso para blindarseUna empresa puede despedir tras una denuncia interna si demuestra que la decisión estaba motivada por hechos previos y que la denuncia fue infundada. 
- 
                            
            La empresa quiere acceder a su ordenadorEl ordenador de empresa puede ser controlado por la empresa si hay sospechas fundadas de irregularidades. 
- 
                            
            
        Control de los fijos-discontinuosLa Inspección de Trabajo controla de forma especial los contratos fijos-discontinuos… contenido exclusivo
 
                                 
                                             
                 Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.